Ocho facetas de un programa de salud escolar exitoso

Kids playing showing off a successful school health program.

¿Qué hace que un programa de salud escolar sea exitoso?

¿Es una salud robusta? plan de estudios de educación? ¿Almuerzos y meriendas nutritivas? ¿Un instructor de educación física enérgico? ¿Qué implica que un programa de salud escolar sea exitoso o qué hace que una escuela sea saludable en general?

La respuesta Todos ellos desempeñan un papel en la configuración de una escuela saludable. Sin embargo, hay más en la imagen.

Los niños sanos tienen más probabilidades de convertirse en estudiantes sanos. El desarrollo exitoso de las áreas que se enumeran a continuación contribuye a la salud general de los estudiantes.

Como referencia, también hemos incluido algunos elementos de programa estándar para cada uno, junto con ejemplos de soporte adicionales.

  • Educación integral para la salud escolar.: Más que una simple “clase de salud”, una sólido programa académico ajustado por edad debe abordar no sólo la salud física de su hijo, sino también su salud mental, emocional y social. Y no sólo por hoy tampoco; El objetivo ideal es que su hijo desarrolle y mantenga una gama completa de comportamientos saludables.
    • Estándar: plan de estudios de educación para la salud basado en habilidades (pre-K-12).
    • Adicional: oradores de agencias comunitarias, actividades de la Semana del Listón Rojo/Día Mundial del SIDA.
  • Servicios de salud escolar: Claro, la enfermera debe estar disponible para administrarle los medicamentos a su hijo o controlar sus signos vitales si no se siente bien. Más allá de eso, un programa de salud escolar sólido debe trabajar de la mano con las familias y los médicos de los estudiantes para ayudar a establecer y mantener una buena salud y prevenir problemas de salud y lesiones.
    • Estándar: centro de salud escolar, registros médicos computarizados de los estudiantes.
    • Adicional: servicios/exámenes de salud en todo el distrito, ferias de salud.
  • Educación Física: No todo es "¡Déjame 20!" Un plan de estudios de educación física bien planificado debería despertar en su hijo un interés permanente por la actividad física. Bonificaciones adicionales: desarrollo social y emocional a través de la participación en actividades de equipo y un enfoque en la superación personal y el establecimiento de objetivos.
    • Estándar: plan de estudios de educación física (pre-K-12), pruebas de aptitud física.
    • Adicional: Jump Rope for Heart, Let's Move!, asociaciones con gimnasios locales.
  • Servicios de nutrición escolar: Ah, recuerdos del pastel de carne y de las mujeres sonrientes con redecillas para el cabello... Las cafeterías escolares de hoy han evolucionado, integrando comidas sabrosas, asequibles y nutritivas, educación nutricional y promoción de conductas alimentarias saludables para toda la vida.
    • Estándar: programa de desayuno/almuerzo que refleja las pautas del USDA.
      • Recordatorio: Es posible que algunas escuelas privadas no participen en el programa federal de almuerzos y no ofrezcan almuerzos gratuitos o a precio reducido.
    • Adicional: cursos de planificación de menús en educación para la salud, máquinas expendedoras de snacks saludables.
  • Orientación escolar, servicios psicológicos y sociales.: A medida que nuestro mundo se vuelve más complejo, también lo hacen las necesidades de nuestros hijos. Para satisfacer esas necesidades, las escuelas de hoy deben ofrecer actividades que se centren en las necesidades cognitivas, emocionales, conductuales y sociales de los estudiantes y sus familias para mejorar un desarrollo integral saludable.
    • Estándar: centro de salud escolar, servicios de educación especial.
    • Adicional: programas de ayuda entre pares, servicios de apoyo para jóvenes gays y lesbianas.
  • Participación familiar y comunitaria en las escuelas.: ¡PTO y mucho más! Se necesita una aldea para criar a un niño, y hoy esta aldea abarca asociaciones cooperativas entre escuelas, familias, grupos comunitarios y miembros de la comunidad.
    • Estándar: programas de asistencia estudiantil, oportunidades de voluntariado.
    • Adicional: educadores familiares de pares, cursos familiares de cuerdas/naturalezas.
  • Ambiente escolar saludable: El mejor aprendizaje tiene lugar en un entorno seguro y saludable. El edificio físico no sólo debe ser seguro y protegido, sino que también debe ser un entorno emocional y social próspero que fomente el aprendizaje.
    • Estándar: políticas sobre el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, políticas anti-bullying.
    • Adicional: agentes de recursos policiales, equipos de respuesta a crisis.
  • Promoción de la salud del personal en el plantel escolar: ¡Los estudiantes sanos necesitan profesores sanos! (y directores, y personal de mantenimiento, y… ya entiendes la idea). Los profesores que se esfuerzan por estar en la cima de su juego necesitan acceso a evaluaciones, educación y actividades físicas.
    • Estándar: capacitación en primeros auxilios/RCP, seminarios sobre acoso sexual/anti-bullying.
    • Adicional: programa de asistencia a empleados, cursos de manejo del estrés/control de peso.

Inscribir a su hijo en una escuela saludable

Inscribir a su hijo en una escuela saludable es importante para su salud física y psicológica. Por lo tanto, tome la lista anterior como consideraciones que le ayudarán a desarrollar la visión de lo que su familia quiere del programa de salud de una escuela. Recuerde: encontrar la escuela adecuada para su hijo comienza determinando qué es importante para usted y qué necesidades únicas puede tener su hijo.