Elegir una escuela secundaria

Aprenda los conceptos básicos sobre las escuelas secundarias, su enfoque de aprendizaje y preguntas a considerar al elegir una escuela.

Choosing a high school in the St. Louis, Missouri area.

La escuela secundaria es la última etapa de la experiencia de la escuela primaria. Durante este tiempo, su hijo alcanzará muchos hitos nuevos, entre ellos, posiblemente, conseguir su primer trabajo, aprender a conducir un automóvil, volverse cada vez más independiente y, lo más importante, desarrollar una visión de lo que quiere hacer después de graduarse de la escuela secundaria.

En la escuela secundaria, los estudiantes obtienen créditos cuando aprueban las clases cada semestre, que se acumulan en su expediente académico y señalan que han cumplido con los requisitos de graduación del estado para el último año. Su consejero será el miembro del personal responsable de garantizar que cumplan con los requisitos de graduación establecidos por el estado y trabajará con usted en sus planes para después de la escuela secundaria.

El proceso de solicitud de ingreso a la universidad comienza durante el noveno grado, ya que los créditos que obtienen los estudiantes forman parte de su promedio de calificaciones (GPA) que se enviará a las universidades cuando completen una solicitud. Además, los estudiantes realizarán una evaluación, generalmente el ACT, que indicará a la universidad cuán preparados están para las clases de nivel universitario. Conocer al consejero de su hijo es una relación crucial que debe construir durante la escuela secundaria.

Preguntas a considerar al elegir una escuela secundaria

  • ¿Qué programas deportivos hay?
  • ¿Qué vías de educación profesional y técnica están disponibles para los estudiantes?
  • ¿Cómo aborda la escuela la preparación para ACT?
  • ¿Cómo aborda la escuela el apoyo a los estudiantes para que soliciten ingreso a la universidad?
  • ¿Qué hace la escuela por los estudiantes que están atrasados en matemáticas o lectura?
  • ¿Qué visitas a universidades ofrece la escuela? ¿Cuándo comienzan y con qué frecuencia?
  • ¿Qué planificación profesional y universitaria se realiza para los estudiantes? ¿Qué personal lo maneja? ¿Con cuántos estudiantes trabaja esa persona (proporción de personal: estudiante)?
  • ¿Cuáles son las clases típicas que se toman en cada grado?
    • ¿Cuándo se toman los requisitos específicos de graduación?
  • ¿Cómo aborda la planificación de su curso?
    • ¿Cuántas opciones tiene mi hijo en cada área de especialidad?
  • ¿Ofrecen inscripción dual o clases AP? ¿Cómo se eligen a los estudiantes para estas oportunidades?
  • ¿Cómo trabaja con estudiantes que buscan becas universitarias?
  • Kit de herramientas de preparación para la escuela secundaria (inglés)
  • Kit de Herramientas Para la Preparatoria (Español)
  • Kit de recursos para la escuela secundaria
  • Kit de Recursos Para Preparatoria (Español)